martes, 29 de noviembre de 2011

Primeros pasos en Aula XXI

Aula XXILa plataforma educativa Aula XXI 2012 está operativa y alberga a más de 142.000 usuarios de los que 5.100 son docentes.
El primer paso antes de entrar es darse de alta en la Plataforma. Para ello se accede al panel privado de Educarm y se pulsa en "Actualizar mi Aula XXI". Este proceso actualiza el aula virtual con los datos que figuran en Plumier XXI. Posteriormente recibiremos un mensaje en el correo de Murciaeduca en el que nos confirma que ya tenemos activa la plataforma.

Una vez ya hemos entrado veremos una pantalla con todos los cursos que en Plumier tenemos asignados. También tenemos en el menú de la derecha dos enlaces de ayuda: la ayuda al profesor y las preguntas más frecuentes. En el primero tenemos una serie de guías rápidas, un manual online y una playlist de vídeos.
Las preguntas más frecuentes también pueden ser de mucha utilidad. Os recomendamos que les écheis un vistazo antes de comenzar a poner vuestros materiales.

Una vez hemos añadido materiales ya podemos entrar con los alumnos. Si los alumnos no conocen o han perdido la contraseña el profesor puede generarles nuevas contraseñas. Este proceso sólo hay que hacerlo en el caso que los alumnos no conozcan las contraseñas.

En el caso que la plataforma tenga un mal funcionamiento o los cursos o alumnos no aparezcan como estén en Plumier XXI hay que poner una incidencia en este correo.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Aula XXI 2011-2012


En breve se lanzará la plataforma Aula XXI correspondiente al presente curso y para ello será necesario que los centros educativos dispongan los datos de los docentes, alumnos, materias y grupos integrados en la aplicación Plumier XXI Gestión. Como sabéis Aula XXI utiliza los datos de dicha aplicación para generar los cursos en la plataforma virtual, por lo que es imprescindible que en ella estén cumplimentados los datos definitivos de este curso.

Cuando Aula XXI esté disponible se enviará una comunicación a todos los centros y a los docentes comunicándolo expresamente y dando instrucciones para restaurar los materiales del curso anterior en el actual.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Wiki de Aula XXI

Os comunicamos que hemos creado una sección en la Wiki Educativa de Murciaeduca con las preguntas frecuentes que los usuarios van realizando sobre la plataforma Aula XXI.

En esta Wiki podréis encontrar unas generalidades sobre la plataforma y una serie de guías rápidas que servirán de ayuda para los que quieran dar sus primeros pasos en la misma.

El acceso a la Wiki se hace en http://eduwiki.murciaeduca.es/

Pinchamos en + para  desplegar el menú de Aula XXI y pulsamos en Aula XXI - FAQ. De esta forma podremos acceder a la página con toda la información:




martes, 11 de enero de 2011

MULTIMEDIA TIME ORGANIZER (MTO)

¿Qué es MTO?

Una herramienta con la que crear libros electrónicos interactivos sin necesidad de tener conocimientos en programación.

Se informa a los usuarios que se ha procedido a la reactivación de las licencias.

Los profesores que ya la tienen habrán recibido un correo con las instrucciones para instalar la nueva licencia. La ampliación llega hasta el 31 de Diciembre de 2011 (MTO v4.xx).

Si aún no ha instalado la aplicación, puede descargarla haciendo clic en el siguiente enlace: Editor de Contenidos M.T.O. v4.xx (270,67 Mb)

Si ya tiene instalada la aplicación, puede activar la licencia ejecutando el programa de activación en el menú: Inicio -> Todos los programas -> TPM2002 -> Editor de libros v4U -> Activar Licencia.

martes, 9 de noviembre de 2010

RESTAURACION DE S.O EN HP MINI 5102

PREGUNTA: Necesito que el ordenador Hp Mini 5102 quede como cuando lo rec¡bimos. ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Dónde puedo conseguir el DVD o CD de restauración? ¿Con qué programa lo hago?
RESPUESTA: el propio ordenador contiene todo el software y la "imagen" necesaria para poder restaurarse a la misma configuración con la que salio de fábrica. Quede bien entendido que esto BORRARÁ TODOS LOS ARCHIVOS, PROGRAMAS O CONFIGURACIONES. A continuación enumeramos los pasos necesarios.

En Grub (gestor de arranque que se muestra por defecto) seleccionamos
Clonezilla.

Introducimos el usuario (clon) y la clave (clonador).

Una vez arrancado iremos eligiendo secuencialmente las siguientes opciones:

  • Start_Clonezilla Iniciar Clonezilla
  • Device-image Disco/partición a/desde Imagen
  • local_dev Usar dispositivo local

A continuación se nos pedirá la ubicación de las imágenes a restaurar (están en la partición
sda6 de 21.5Gb_vfat, en el directorio raíz "/").


Seguimos eligiendo secuencialmente:


  • Beginner Modo principiante.
  • Restoreparts Rstaurar_imagen_a_particiones locales.
  • Se nos solicitará el nombre de la imagen a restaurar:

ubuntu-img para restaurar ubuntu
winxp-img para restaurar winxp


Sólo resta indicar en que partición tiene que restaurar la imagen:

Si elegimos ubuntu-img tenemos que seleccionar la partición “sda5 43,0GB_ext3”.

Si seleccionamos winxp-img tenemos que seleccionar la partición “sda1 43,0BG_ntfs”.

Una vez realizado estos pasos se nos pedirá confirmación para la restauración del S.O, con lo que tendremos que pulsar varias veces la palabra “yes” o “y”.

Con esto se ha acabado de restaurar la imagen

viernes, 21 de mayo de 2010

CONTROL REMOTO CON ITALC

¿Qué es ITALC? ¿Para qué sirve?

Es un software de monitorización orientado a aulas donde se necesite tener control sobre los ordenadores de los alumnos.

Para que todo funcione de forma correcta, vamos a exponer unas indicaciones sobre la configuración de los equipos... (ACCESO AL MANUAL)

miércoles, 12 de mayo de 2010

INSERTAR INCIDENCIAS AULA XXI

Este MANUAL explica el procedimiento para abrir incidencias de hardware (máquinas) o software (programas) del equipamiento Aula XXI. Pueden insertarlas todos los profesores que den clase al curso adscrito al piloto de Aula XXI, el RMI o los componentes del equipo directivo. Cuando se nos presente un alumno con un problema en su equipo, deberemos hacernos cargo de comunicar la incidencia. Para ello es imprescindible localizar en el hardware el número de serie. En el caso de los ordenadores portátiles será muy sencillo, ya que se encuentra impreso...